Tomar las aulas. Las clases de Teoría y Estudios Literarios Feministas1. GPS Feminista https://editorialmadreselva.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/GPS-feminista.mp3 2. Para acompañar lecturas Abrir en Spotify 3. "Me gritaron negra", Victoria Santa Cruz (1978) 4. “Una habitación pintarrajeada” (La desobediencia, Ayllon, 2019). Lee Lina Meruane para Subrayados Feministas, Museo del libro y de la lengua (2020) 5. “Manifiesto (hablo por mi diferencia)”, Pedro Lemebel (1986) https://editorialmadreselva.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/Manifiesto-Hablo-por-mi-diferencia-leido-por-Lemebel-320-kbps.mp3 6. “Vestidas para molestars. Vestirse, desvestirse: una cuestión política”, Ana Granato (2022) 7. “De la literatura de mujeres, hombres y homosexuales, y de las críticas inconformes y curiosas que los están leyendo” (Adriana González Mateos, 2005) por Sebastián Barrios y Camila Ponturo 8. “Manifiesto de nación cuir” (1990). Lee Joaquín Rodríguez para Subrayados Feministas, Museo del libro y de la lengua (2020) 9. “Manifiesto de la nación cuir” (trad. Joaquín Rodríguez), Revista Chubasco en Primavera (2019) Click aquí para leer más